Sígueme en:

siguenos en Twitter siguenos en Google+ sígueme en Flickr sígueme en Vimeo Sígueme en Pinterest
Mostrando entradas con la etiqueta Street. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Street. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de agosto de 2021

518/2021: “Fotografías para Exposiciones ”

 

DATOS EXIF: CANON EOS1000D; SIGMA APO DG 70-300 mm 4-5,6; 14-06-2015  11:48; 214 mm; ISO-400; F/5,6; 1/400 sg

Con la cámara a ras del suelo y rozando la entrada de la tela de araña para motivar la salida. Objetivo en macro. En la Sierra Mariola en Alicante.

DATOS EXIF: CANON EOS 80D; SIGMA 18-200 mm 3.5-6.3 DC; 25-09-2020  19:23; 18 mm; ISO-100; F/14; 1/10 sg

Con la cámara sobre la mano y encuadrando las casetas de colores con el paseo de madera en primer plano, se dispara a una velocidad lenta para darle movimiento a la fotografía. En la playa del Grao de Castellón.

DATOS EXIF: CANON EOS 80D; SIGMA 18-200 mm 3.5-6.3 DC; 31-10-2020  13:14; 18 mm; ISO-100; F/5; 1/400 sg

En un entorno otoñal se ha situado la modelo fotógrafa que se mueve e interactúa con las hojas caídas. Ruta de los molinos en Bañeres de Mariola en Alicante.

DATOS EXIF: CANON EOS 80D; SIGMA 10-20 mm 4-5.6 EX DC HSM; 18-11-2019  18:46; 10 mm; ISO-200; F/7,1; 1/80 sg

Encuadrando a fachada de la ermita en contrapicado junto con al figura de la mujer para magnificar el edificio religioso. En la ermita de Santa Cruz en el Barrio de Alicante.

Uno de los objetivos de todo buen fotógrafo es conseguir realizar exposiciones físicas con las fotografías que realizar, tanto individual como colectiva. En las asociaciones fotográficas este objetivo es realizable al reducir el coste a una o dos fotografías y realizar exposiciones colectivas. Generalmente se elige un tema concreto y cada fotógrafo realiza su fotografía bajo su personal punto de vista, realizándose también exposiciones de temática libre.

Uno de los parámetros del triángulo de la luz es el tiempo de exposición o velocidad de disparo. El mecanismo que lo realiza es el obturador que se encuentra delante justo del sensor, compuesto por dos cortinillas que se abrirán con una diferencia mayor o menor en función del tiempo o la velocidad programada. A menor diferencia entre ambas, menor tiempo de exposición para congelar el movimiento, al contrario, para movimientos borrosos.

Las fotografías del artículo se realizaron para exposiciones colectivas de la Asociación Fotoexcursiones Alicante. La primera fotografía correspondía a la temática de Macrofotografía, capturando una araña en su nido con el objetivo en posición macro. Las dos siguientes corresponden a la exposición colectiva con temática de La Pandemia, donde se reflejan momentos determinados durante la pandemia, con velocidad lenta y rápida respectivamente. La última corresponde a la exposición con temática doble, fotografía callejera y la mujer, reflejándose ambos temas en la fotografía expuesta.

domingo, 25 de octubre de 2020

476/2020: “Street photography Barrio”

 

DATOS EXIF: CANON EOS 80D; SIGMA 10-20 mm 4-5.6 EX DC HSM; 18-11-2019  18:36; 15 mm; ISO-400; F/5,6; 1/125 sg

DATOS EXIF: CANON EOS 80D; SIGMA 10-20 mm 4-5.6 EX DC HSM; 18-11-2019  18:37; 15 mm; ISO-400; F/5,6; 1/50 sg

DATOS EXIF: CANON EOS 80D; SIGMA 10-20 mm 4-5.6 EX DC HSM; 18-11-2019  18:47; 10 mm; ISO-200; F/5,6; 1/80 sg

El Street photography no es un concepto nuevo y hoy en día con las nuevas tecnologías se facilita la fotografía urbana consiguiendo fama y difusión. Es una fotografía apasionante y gratificante aunque requiere grandes dosis de paciencia y no conocer la timidez. Lo más importante es no planificar, sino salir a la calle a fotografiar el alma de una ciudad, de un barrio, practicar y disparar.

Los modos automáticos o semiautomáticos de la cámara fotográfica ayudaran en los casos en lo que no se tenga tiempo material para ajustar los parámetros en manual, porque la acción transcurre rápidamente, cambios de luz bruscos o simplemente porque se quiere pasar desapercibido y capturar fotos robadas en la fotografía callejera.

La serie fotográfica del artículo se realizó con la técnica de la street photography, paseando por El Barrio de Alicante para capturar la vida en las calles de este barrio emblemático con la inclusión de personas, intentando pasar desapercibido. En todas se ha usado focal angular para captar mayor espacio, forzando el ISO por la falta de luz con un diafragma medio.


domingo, 14 de junio de 2020

454/2020: “Añorando otros tiempos”


DATOS EXIF: CANON EOS 1000D; TAMRON AF 18-200 mm 3,5-6,3 XR ;22-04-2018  17:23; 18 mm; ISO-400; F/ 7,1; 1/100 sg


DATOS EXIF: CANON EOS 1000D; TAMRON AF 18-200 mm 3,5-6,3 XR ;22-04-2018  17:24; 18 mm; ISO-400; F/ 7,1; 1/100 sg

DATOS EXIF: CANON EOS 1000D; TAMRON AF 18-200 mm 3,5-6,3 XR ;22-04-2018  18:11; 125 mm; ISO-200; F/ 7,1; 1/125 sg

El género de la fotografía de calle se puede aplicar de manera perfecta a las celebraciones populares ya que puede ser muy apasionante y gratificante aunque requiere de paciencia y ausencia total de timidez. Existen distintas opiniones respecto a la focal a usar, siendo una de ellas el uso de angulares para acercarse e introducirse totalmente en la escena y captar toda la esencia. 

Todas las formas y figuras se pueden descomponer en formas geométricas simples como círculos, triángulos, líneas, etc. Éstas pueden ser perfectamente visibles o reconocibles en las fotografías o estar presentes de otra forma, como uniendo varios puntos de relevancia y parecidos, donde la mente tenderá a unirlos, así como las áreas de espacio negativo que quedan entre las formas. 

Las fotografías del artículo se realizaron durante las fiestas de moros y cristianos de Alcoy (Alicante), haciendo uso del estilo street photography, introduciéndome entre los festeros para capturar instantes no comunes. Se ha usado focalangular por la cercanía en las dos primeras y tele en la última para aislar. Se ha forzado el ISO para poder cerrar el diafragma y subir la velocidad.

sábado, 30 de noviembre de 2019

421/2019: “El descanso del festero”



DATOS EXIF
CANON EOS1000D
TAMRON AF 18-200 mm 3,5-6,3 XR
22-04-2018   018:51
100 mm
ISO-1600
F/ 7,1
1/100

Para la fotografía callejera o street photography es conveniente seguir determinados consejos  para obtener buenas fotografías y no tener problemas: El primero y principal habrá que ser respetuoso con la gente, evitando imágenes denigrantes; es bueno tener la cámara en la mano y no en el cuello; disparar secuencias para tener sorpresas; disparar sin mirar por el visor.

En el disparo en ráfaga se podrá elegir, según el modelo de la cámara, la duración  o el número de instantáneas seguidas que se tomarán, que vendrán limitadas por la velocidad del procesador de la cámara, el tamaño del buffer la calidad y el peso de las fotografías. El objetivo principal es realizar el máximo de instantáneas  que es capaz la cámara sin levantar el dedo del disparador. 

La fotografía del post se realizó durante las fiestas de moros y cristianos en la localidad de Alcoy. Durante el día principal de los desfiles, caminando por la calle se pueden capturar imágenes callejeras distintas de la propia fiesta. Aquí se ha capturado el descanso de dos festeros. A esas horas la falta de luz obliga a forzar el ISO para seguir con un diafragma cerrado que nos de profundidad y nitidez.

miércoles, 23 de octubre de 2019

415/2019: “A la luz de las velas”



DATOS EXIF
CANON EOS1000D
TAMRON AF 18-200 mm 3,5-6,3 XR
27-03-2018   22:44
88 mm
ISO-1600
F/ 5,6
1/6 sg

La filosofía  de la street photography es meterse dentro de la escena a fotografiar y no hacer la fotografía a distancia por lo que un objetivo de focal corta es mejor y más ligero. También es recomendable el uso de modos semiautomáticos ya que toda escena callejera es efímera de apenas un instante y no estará esperando al ajuste apropiado de los parámetros.

La fotografía con luz ambiente se efectúa utilizando cualquier tipo de luz que se encuentre en la escena, sin añadidura de iluminación suplementaria. La luz ambiente no es sólo la luz natural sino que se incluyen cualquier tipo de luz artificial dentro de la escena tanto en interiores como en exteriores. La luz ambiente exterior por la noche tiene niveles de iluminación más bajos. 

La fotografía del post se realizó durante una procesión de semana santa en Sant Joan d’Alacant, utilizando únicamente la luz ambiente de las velas que portaban sin otra fuente de iluminación. Debido a la escasez de la luz se forzó el ISO a pesar del ruido que podía generar, se abrió el diafragma y se tuvo que bajar la velocidad para captar los detalles, con cámara en mano.

domingo, 11 de marzo de 2018

310/2018: “ Candando el tiempo ”




DATOS EXIF
CANON EOS1000D
TAMRON AF 18-200 mm 3,5-6,3 XR
10-05-2017   16:13
47 mm
ISO-200
F/ 7,1
1/125 sg

Una de las características fundamentales de la fotografía de calle es la captura de lo insólito, lo que rompe la cotidianidad diaria de la vida en la calle, la excepción buscada o encontrada, la complicidad entre los viandantes y el paisaje urbano. La fotografía urbana se vincula a lo imprevisible del ser humano, a su espontaneidad, donde juega la habilidad del fotógrafo y su mirada aguda es primordial para aprovechar la casualidad.

El significado de Sweet Spot o Punto Dulce es el punto en el cual un objetivo ofrece la máxima nitidez a las fotografías con menos aberraciones cromáticas y distorsiones. En la nitidez de un objetivo influyen muchos factores como la construcción del mismo, la cantidad y calidad de los cristales. Toda lente tiene su mayor grado de nitidez en la zona central de tal forma que conforme se va alejando hacia los bordes, irá decreciendo la nitidez. 

La fotografía del artículo se realizó en el puente de San Pablo sobre el río Huecar en Cuenca, donde la naturaleza humana ha creado esta costumbre novísima, (de pleno siglo XXI, parece que surgió en Roma) donde los enamorados colocan candados por el mobiliario urbano de la ciudad. Se ha compuesto la imagen buscando aislar el grupo de candados sobre el fondo borroso que se ha conseguido por la distancia más que el diafragma.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...