Sígueme en:

siguenos en Twitter siguenos en Google+ sígueme en Flickr sígueme en Vimeo Sígueme en Pinterest
Mostrando entradas con la etiqueta Velocidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Velocidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2020

462/2020: “deprisa, deprisa, va corriendo”


DATOS EXIF: CANON EOS 80D; SIGMA 18-200 mm 3.5-6.3 DC; 27-04-2019  11:59; 48 mm; ISO-100;F/8; 1/400 sg


DATOS EXIF: CANON EOS 80D; SIGMA 18-200 mm 3.5-6.3 DC; 27-04-2019  12:02; 88 mm; ISO-100;F/8; 1/400 sg


DATOS EXIF: CANON EOS 80D; SIGMA 18-200 mm 3.5-6.3 DC; 27-04-2019  12:43; 106 mm; ISO-100;F/10; 1/400 sg

En el equipo para obtener buenas fotografías en una carrera de motocross es importante tener un objetivo telezoom, ya que será arto difícil acercarse o introducirse en la pista y las tomas se harán desde lejos. Suele ser un  ambiente arenoso por lo que llevar a mano el kit de limpieza es vital, para mantener las lentes libres de polvo incluso poner un filtro poralizador.

Los filtros polarizadores se usan la mayor parte de las veces para fotografía de paisaje para realzar el azul del cielo, conseguir una imagen más contrastada y eliminar reflejos que hacen perder detalles. El efecto polarizador alcanza su máximo efecto a los 90º de la fuente de luz pudiendo ser girados para previsualizar su efecto antes del disparo.

Las fotografías del artículo se realizaron durante el entrenamiento de un club de motocross para jóvenes corredores en Alicante. En esta ocasión fue posible entrar dentro de la pista para realizar fotografías cercanas. Las focales usadas han ido de cortas a tele en función de la distancia. En todas se ha cerrado el diafragma para mayor definición y velocidad alta para congelar el movimiento.

viernes, 24 de mayo de 2019

390/2019: “El jinete gigante”



DATOS EXIF
CANON EOS 80D
SIGMA 18-200 mm 3.5-6.3 DC
27-04-2019   12:40
88 mm
ISO-100
F/ 10
1/400 sg

Para la fotografía deportiva habrá que estar preparado en todo momento ya que los deportes son rápidos e imprevisibles, con lo que pararse para cambiar los parámetros será un error por perder tiempo y seguramente el momento justo que no se repetirá. Será recomendable establecer todos los parámetros a utilizar en función de las condiciones lumínicas, con anterioridad.

Para obtener el movimiento congelado se requerirán diferentes pasos en función del método que se use, pero habrá que tener en cuenta siempre la composición definitiva, a pesar de que se usen altas velocidades de obturación, como la posición del sujeto o un gesto determinado congelado en el momento, y que éste transmita historias y emociones. 

La fotografía del post se realizó durante el entrenamiento de carreras de motocross en el circuito de Alicante. Situado dentro del propio circuito se podía seguir a los corredores sin hacer un uso excesivo del teleobjetivo usando un focal relativamente media. Las condiciones de luz eran excelente permitiendo elevar la velocidad para congelar y cerrar el diafragma para mayor nitidez.

miércoles, 25 de abril de 2018

319/2018: Fotografías reeditadas XXVIII “Las Fotografías del 2012 – 3º”




DATOS EXIF
CANON EOS1000D
SIGMA APO DG 70-300 mm 4-5,6
19-07-2012  22:33
190 mm
ISO-100
F/ 9
5 sg (flash a 1/128)

04/2013: "Las Fotografías del 2012 - 3º"


Algunos flashes poseen la característica de la sincronización de alta velocidad, que a veces pasa desapercibida. La función permite disparar fotografías a una velocidad de sincronización superior, cómo a 1/1000. Esto es así porque el flash emite pequeños destellos de menor potencia para que vaya iluminando por sectores, según avanzan las cortinillas, todo el sensor de forma coherente y uniformemente y evitar las bandas negras no sincronizadas.

Una de las claves para conseguir espectacularidad en la fotografía de gotas de agua o cualquier otro líquido, es la iluminación. En función del ángulo en que se encuentre la fuente de luz y el tamaño de ésta, las formas y el aspecto de las gotas variará considerablemente. Otra de las claves será elegir un buen fondo, usando cartulinas o cualquier otro material de distintos colores para que el aspecto final sea totalmente espectacular. 

La fotografía del post se realizó en un montaje en casa, a solas y casi a oscuras, vertiendo leche sobre una copa en una mano y en la otra el flash con una velocidad de disparo alta. Con la habitación a oscuras, se dispara el obturador con un tiempo de 5 segundos para durante ese tiempo soltar gotas de aguas y calculando el impacto sobre la copa para disparar el flash y congelar el momento exacto. Se consiguió después de varios intentos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...